Consejos para pasar de morena a rubia

Consulta con un profesional

  • Si tu cabello está oscuro, necesitarás varias sesiones de decoloración. Ir con un estilista experto asegurará que el proceso sea menos agresivo.
  • Usa técnicas menos agresivas, como el balayage.

Prepara tu cabello antes de decolorar

  • Hidratación intensiva: Aplica una máscara hidratante.
  • Evita procesos químicos anteriores.
  • No laves tu cabello el día de la decoloración.

Durante la decoloración

  • Dependiendo de qué tan oscuro sea tu cabello, puede requerir varias sesiones para llegar al tono deseado.
  • Se deben utilizar algún plex o K18, que son tratamientos de reconstrucción.
  • Elige el tono de rubio adecuado según lo que te recomiende el profesional.

Cuidados después de decolorar
💜 Usa champú matizador morado.
🌿 Hidrata profundamente con mascarillas profesionales.
🔥 Evita el calor excesivo. El uso de planchas o mucho secador no ayuda a mantener el decolorado y reseca el cabello.

Cuidado de las manos y pies

✋ Cuidado de las manos

  • Hidratación constante: Usa cremas hidratantes a diario.
  • Protección solar: Si se exponen al sol, aplica bloqueador.
  • Exfoliación semanal: Una vez por semana, exfolia y aplica crema.
  • Evita el agua muy caliente.
  • Usa guantes si es necesario.

🦶 Cuidado de los pies

  • Hidratación profunda: Aplica crema hidratante todas las noches, especialmente en talones y plantas.
  • Exfoliación y limado: Usa piedra pómez o un exfoliante casero una vez por semana.
  • Evita caminar descalzo: La arena caliente y las superficies ásperas pueden causar grietas o quemaduras.
  • Usa calzado transpirable: Opta por sandalias cómodas y de materiales frescos para prevenir hongos.
  • Baños de agua tibia con sal: Relajan y suavizan los pies después de un día largo.

✨ Consejo extra

Antes de dormir, aplica una capa gruesa de crema en pies y manos, ponte calcetines de algodón y guantes finos para una hidratación intensiva.

¡Así mantendrás tus manos y pies saludables y suaves durante todo el verano! ☀️💅👣

Celebra tu Autenticidad: Cómo Abrazar las Canas con Estilo y Confianza

¡Dejar las cañas es una decisión liberada y hermosa! Aquí tienes algunos consejos para hacer la transición con confianza.

Cambia tu mentalidad

Las canas no son sinónimo de descuido ni vejez, ¡son un símbolo de autenticidad y seguridad! Abraza tu proceso con orgullo

Elige el método de transición

  • Pide a tu estilista que agregue mechas en tonos grises o plateados
  • Balayage o mechas gris o ceniza
  • Corte radical
  • Transición natural, dejarse naturalmente crecer las canas
  • Mechas o balayage en tonos rubios alturas 9.0 o 10.0

Cuida tus canas

  • Mantén el cabello hidratado con mascarillas y aceites.
  • Usa champús matizadores en tonos azulados 1 o 2 veces por semana
  • Si notas que tus canas son más ásperas, prueba productos nutritivos para suavizarlas.

Refuerza tu look

Las canas quedan increíbles con un buen corte que les de estilo.

Paciencia y actitud

El proceso puede ser largo, pero sin duda muy bello.

CUIDADOS PARA CABELLOS DECOLORADOS 

el cabello decolorado necesita cuidados especiales para mantenerlo sano, ya que el proceso de decoloración puede debilitarlo y resecarlo. Aquí te dejo algunos consejos clave:

Hidratación constante

  • Mascarillas hidratantes: Usa mascarillas profundas una o dos veces por semana. Busca productos que contengan aceites naturales como el argán, jojoba o coco.
  • Acondicionadores ricos: Utiliza acondicionadores que protejan y nutran el cabello de forma intensiva, preferiblemente sin sulfatos.

 

Protección térmica

  • Siempre aplica un protector térmico antes de usar herramientas de calor como planchas, rizadores o secadores. Esto ayuda a evitar el daño adicional causado por el calor.
  • Limita el uso de estas herramientas, ya que el calor excesivo puede resecar y quebrar el cabello decolorado.

Usa productos específicos para cabellos teñidos

  • Busca champús y acondicionadores formulados para cabello decolorado o cabello teñido. Estos productos están diseñados para proteger el color y mantener la hidratación.
  • Champús sin sulfatos: Los sulfatos pueden despojar al cabello decolorado de sus aceites naturales, lo que lo hace más vulnerable a la resequedad.

 

Evita el sol directo

  • El sol puede dañar más el cabello decolorado y hacer que el color se desvanezca más rápido. Usa sombreros o productos con protección UV para el cabello.

Corte regular

  • El cabello decolorado tiende a tener puntas más abiertas y frágiles, por lo que es recomendable un corte regular para mantenerlo saludable y evitar la formación de puntas abiertas.

No laves el cabello todos los días

  • Lava tu cabello con menos frecuencia, ya que el lavado excesivo elimina los aceites naturales y puede hacer que el cabello se reseque aún más. Entre lavado y lavado, usa champús secos si es necesario.

Tintes y retoques suaves

  • Evita decolorar o teñir el cabello de nuevo con mucha frecuencia. Si necesitas hacer retoques, asegúrate de no aplicar el producto en la misma área decolorada varias veces para no sobrecargar el cabello.

Aceites y serums reparadores

  • Usa aceites capilares ligeros o serums reparadores para darle brillo y suavidad a tu cabello. El aceite de argán es ideal para darle una textura más suave y brillante.

Evita los tratamientos agresivos

  • No uses tratamientos que sean demasiado fuertes o abrasivos. Si tu cabello está muy dañado, opta por tratamientos más suaves y nutritivos.

Siguiendo estos consejos podrás mantener tu cabello decolorado saludable, brillante y con el color intacto por más tiempo. ¿Hay algún aspecto en específico del cuidado que te gustaría profundizar?

Diferencias entre un alisado permanente progresivo y un botox capilar

Propósito principal

Alisado permanente:
Su objetivo principal es alisar el cabello de manera duradera, eliminando el frizz. Ideal para personas que desean un cabello liso y manejable por largo tiempo.

Botox capilar:
Es un tratamiento reparador que nutre, hidrata y reconstruye el cabello. Su propósito no es alisar.

Efectos en el cabello

Alisado permanente:
Cambia la estructura del cabello.

Botox capilar:
No cambia la estructura, nutre e hidrata, mejora el frizz.

Duración del efecto

Alisado permanente:
Puede durar hasta 4 meses, si se mantiene de forma correcta con productos de cuidado del alisado.

Botox capilar:
Puede durar entre 30 a 45 días.

Daño al cabello

Alisado permanente:
Puede dañar un poco ya que es más químico. Por eso, la importancia de cuidarlo con los productos adecuados. Se activa al secarlo con secador tibio, ideal no utilizar planchas ni rizadores.

Botox capilar:
No daña el cabello y es más seguro.

Tipo de cabello recomendado

Alisado permanente:
Ideal para cabello con mucho frizz y volumen no deseado.

Botox capilar:
Recomendado para todo tipo de cabellos.

Síguenos para más tips de cuidado capilar.

Mantención de rubios en casa

Mantener una decoloración global saludable requiere cuidados específicos, ya que este proceso tiende a dañar la estructura del cabello. Aquí tienes algunos consejos para cuidar tu cabello después de una decoloración platinada:

  1. Hidratación profunda
    Utiliza mascarillas capilares hidratantes al menos 1-2 veces por semana. Busca productos con ingredientes como aceite de argán, manteca de karité, ácido hialurónico o aloe vera. Considera tratamientos de hidratación profunda en salones profesionales para restaurar la humedad natural.

  2. Reconstrucción capilar
    Incorpora productos adecuados de cuidado como shampoo y mascarillas en casa, y reparador profundo.

  3. Protección del calor
    Minimiza el uso de herramientas de calor (planchas, rizadores, secadores). Si las usas, aplica siempre un protector térmico de buena calidad y, al finalizar, algún producto reparador sin enjuague.

  4. Cuidado de las puntas
    Corta las puntas regularmente para prevenir la aparición de puntas partidas. Aplica un aceite capilar (como aceite de argán o coco) en las puntas para mantenerlas hidratadas.

  5. Lavado del cabello
    Lava tu cabello con agua tibia o fría; el agua caliente puede resecarlo aún más.

  6. Visitas regulares al Salón Fernanda
    Programa mantenimientos regulares con tu estilista para matizar el color, revisar la salud del cabello y recibir tratamientos adecuados.

 

Cuidado para el color del cabello

Cuidado para el color del cabello

 
1. Usa productos específicos para cabellos tinturados: Busca champús y aconderos diseñados para cabellos tinturados. Estos productos suelen contener ingredientes que ayudan a mantener el color y la salud del cabello.
 
2. Evita el uso de productos que contengan sulfatos: Los sulfatos pueden desvanecer el color del cabello tinturado.
 
3. Usa agua fría: El agua caliente puede desvanecer el color del cabello tinturado.
 
4. No te laves el cabello con demasiada frecuencia: Los cabellos tinturados pueden ser propensos a la sequedad, por lo que es importante no lavarlos con demasiada frecuencia.
 
5. Aplica un tratamiento de color: Un tratamiento de color puede ayudar a mantener el color del cabello tinturado y a prevenir que se desvanezca.
 
6. Protege tu cabello del sol: La exposición al sol puede desvanecer el color del cabello tinturado. Usa un sombrero o un producto con protector solar para proteger tu cabello.
 
7. Evita el uso de herramientas calientes: El calor puede dañar el cabello tinturado y desvanecer su color.
 
Recuerda que cada cabello es único, así que es importante encontrar el ritmo y los productos adecuados para tu cabello tinturado. ¡Espero que estos tips te ayuden!

¿Sabes cuál es la diferencia entre Balayage y Babylights?

¿Sabes cuál es la diferencia entre Balayage y Babylights?

Aunque el Balayage y las Babylights son técnicas de coloración utilizadas para crear luces y reflejos en el cabello, tienen diferencias clave en su técnica, efecto y resultado. Aquí te explico las diferencias:

Técnica de aplicación Balayage:

Consiste en aplicar color a mano alzada con un pincel, pintando mechones de forma libre para crear un efecto degradado.
Se aplica principalmente en secciones más grandes y se difumina suavemente hacia las puntas.
No se utiliza papel aluminio; el color se difumina de manera natural.

Babylights:

Consiste en aplicar reflejos más finos y precisos, generalmente con la técnica de división de mechones más delgados y envueltos en papel aluminio para un mejor control del color.
Los mechones son mucho más finos y sutiles que los usados en el Balayage. Su técnica es más detallada y uniforme en comparación con el método de pintura libre del Balayage.

Efecto final:

Balayage: Crea un efecto más natural, con una transición suave entre el color base y las puntas, dando un aspecto de “iluminación solar”. El resultado es una apariencia más contrastada y con más dimensión en el cabello.
Babylights: Proporcionan un efecto mucho más sutil y delicado, con una mezcla de tonos finos que iluminan el cabello de manera uniforme y casi imperceptible. Están inspiradas en los reflejos naturales que se observan en el cabello de los bebés después de estar expuestos al sol.

Cómo mantener estos trabajos:

  • Balayage: Requiere menos mantenimiento porque el color tiene una transición más gradual y no se nota tanto la raíz cuando crece el cabello.
  • Babylights: Pueden requerir retoques más frecuentes, ya que los reflejos son más finos y pueden ser más visibles cuando la raíz comienza a crecer.

Resultados según el tipo de cabello:

  • Balayage: Funciona muy bien en cabellos con capas largas, ya que el efecto se ve mejor con el movimiento natural del cabello.
  • Babylights: Se adaptan a cualquier longitud y tipo de cabello, pero son ideales para cabellos con más volumen, ya que crean una apariencia muy natural y equ